- BIenvenidos
¿Qué es Brainspotting?


Brainspotting Internacional (USA)

Brainspotting es un método de tratamiento poderoso y enfocado que funciona identificando, procesando y liberando las principales fuentes neurofisiológicas de dolor emocional / corporal, trauma, disociación y una variedad de otros síntomas desafiantes. Brainspotting es una forma simultánea de diagnóstico y tratamiento, mejorada con sonido bilateral, que es profundo, directo y potente, pero centrado y que contiene.
Brainspotting nos proporciona una herramienta, dentro de esta relación clínica, para localizar, enfocar, procesar y liberar neurobiológicamente experiencias y síntomas que normalmente están fuera del alcance de la mente consciente y su capacidad cognitiva y lingüística.
Brainspotting trabaja con el cerebro profundo y el cuerpo a través de su acceso directo a los sistemas autónomos y límbicos dentro del sistema nervioso central del cuerpo. Brainspotting es, en consecuencia, una herramienta / tratamiento fisiológico que tiene profundas consecuencias psicológicas, emocionales y físicas.

¿Con quién trabaja Brainspotting?

Brainspotting es efectivo para una amplia variedad de condiciones emocionales y somáticas. Brainspotting es particularmente efectivo con situaciones basadas en trauma, ayudando a identificar y curar trauma subyacente que contribuye a la ansiedad, depresión y otras condiciones de comportamiento. También se puede usar con mejoras de rendimiento y creatividad. Brainspotting le da acceso al terapeuta a los procesos cerebrales y corporales. Su objetivo es acceder a las partes del cerebro más profundas, subcorticales y basadas en el cuerpo.
- Trauma como resultado de guerra y desastres naturales
- Recuperación de lesiones y traumatismos accidentales
- Trauma resultante de intervenciones médicas y tratamiento
- Estrés y enfermedad médica relacionada con el trauma
- Rendimiento deportivo y mejora de la creatividad
- Fibromialgia y otras condiciones de dolor crónico
- Enfermedad ambiental y síndrome de fatiga crónica
- Fobias
- Trauma físico y emocional
- Tartamudeo
- Asma
- Problemas de enojo e ira
- Ansiedad y pánico
- Manejo de una enfermedad médica importante

